Skip to content
Silvia Zweifel

Silvia Zweifel

economía amable & futuros deseables

Menu

  • Home
  • Economía Amable
    • Futuros deseables
  • Libros
  • Artículos
  • Actividades
  • Acerca de mí
  • Contacto

Autoecosatisfacción

¿Cómo SER sin los OTROS?

¿Cómo SER sin los OTROS?

Resquicios es una palabra que me gusta. Denota algo que la marea avasallante no pudo aplastar, quizá porque naturalmente los resquicios son difíciles de ver para quienes no miran con atención. Casi invisibles para los que no los buscan, esos

Silvia Zweifel noviembre 1, 2020diciembre 5, 2020 Diseño de futuros Read more

Transdisciplina para diseñar nuestro futuro

Transdisciplina para diseñar nuestro futuro

Saber lo que genuinamente se quiere es una capacidad que conviene cultivar con todas las fuerzas. Permite elegir, no importa donde estemos, ni con quien. Sintonizar el propio rumbo y actuar en consecuencia son ingredientes indispensables para acercase a ese

Silvia Zweifel octubre 31, 2020diciembre 5, 2020 Diseño de futuros Read more

Propiciar beneficios sinergéticos irradiantes

Propiciar beneficios sinergéticos irradiantes

Una forma de promover procesos sinergéticos es la práctica de crear mandorlas. Es un antiguo símbolo cristiano: dos círculos que se intersectan integrándose en cierto grado, adoptando una forma almendrada. Son uniones creativas de mundos o cualidades distintas, por medio

Silvia Zweifel octubre 30, 2020diciembre 5, 2020 Economía Amable Read more

SINERGIA en las dinámicas de interacción

SINERGIA en las dinámicas de interacción

Hoy todo nos es muy íntimo y eso implica mucho, lo que está afuera también está dentro de alguna manera importante para nosotros, hace a nuestras vivencias. Habría que ponerse creativo con la conveniencia. Desde el principio de los tiempos

Silvia Zweifel octubre 29, 2020enero 5, 2021 Economía Amable Read more

LONGEVIDAD ¿A qué aspiramos?

LONGEVIDAD ¿A qué aspiramos?

Actualmente vivimos por debajo de las posibilidades que nos ofrecen nuestros saberes, conocimientos y tecnologías. Nuestra visión es limitante.  Los modos de sentipensar-hacer, en su mayoría, responden a patrones que se conformaron en épocas cuyos desafíos eran diferentes. La cultura

Silvia Zweifel octubre 27, 2020diciembre 5, 2020 Economía Amable Read more

Propiciar ABUNDANCIA nutriendo ABUNDANCIA

Propiciar ABUNDANCIA nutriendo ABUNDANCIA

Cada pequeño logro, si favorece tanto al individuo como a la sociedad, es un avance hacia la autoecoamabilidad, lo que en un mundo de alta complejidad facilita generar abundancia a partir de la abundancia reconociendo recursos y poniéndolos a buen

Silvia Zweifel julio 25, 2020enero 5, 2021 Economía Amable Read more

Ecocondiciones amables facilitan nuestra vida

Ecocondiciones amables facilitan nuestra vida

Un buen nuevo comienzo es lo que necesitamos como humanidad, recreándonos para estar en buena sintonía con nosotros mismos y nuestro mundo. El tiempo de reclusión, impuesto a la mayor parte de la humanidad dieron oportunidad a la necesaria interiorización

Silvia Zweifel abril 24, 2020noviembre 7, 2020 Economía Amable Read more

Ciudadanía activa: hacia la AUTOECOÉTICA

Ciudadanía activa: hacia la AUTOECOÉTICA

La emergencia de una Sociedad Creativa es deseable, en la que el conocimiento circula libremente, se nutra del conjunto y sea afectivizado en cada uno: conocimiento vivenciado en conciencia de unidad-diversidad. Se correspondería con una Economía Amable con las personas

Silvia Zweifel octubre 26, 2015octubre 31, 2020 Economía Amable Read more

Lenguaje MATREV para una ECONOMÍA AMABLE

Lenguaje MATREV para una ECONOMÍA AMABLE

Se trata de una ponencia elaborada “en conversación” con Federico Ferrando, un apasionado investigador, pensador sistémico, aventurero del conocimiento e integrador de ciencias. Lleva ese título, porque cuando leí por primera vez su presentación del lenguaje “MATREV” vi que ofrece

Silvia Zweifel marzo 22, 2013octubre 31, 2020 Economía Amable Read more

Educación-Economía-Ecología amable articulación de investigación-acción

Educación-Economía-Ecología amable articulación de investigación-acción

Participé en el “IV Encuentro Nacional de la Red de Educación Ambiental del Uruguay”, en septiembre el 2012.  Sucedió porque, en el ámbito del GESI (Grupo de Estudio de Sistemas Integrados), soy quien tiene lazos más cercanos con personas que,

Silvia Zweifel marzo 18, 2013octubre 31, 2020 Economía Amable Read more

Categorías

  • Acerca de mis libros
  • Arte-ciencia
  • Diseño de futuros
  • Economía Amable
  • In English
  • Metodología y experiencias
  • Relatos

Etiquetas

Abundance Abundancia aprendizaje aspiración genuina autoecoamabilidad Autoecoaprendizaje evolutivo Autoecoresponsabilidad Autoecorganización Autoecosatisfacción Autoecoética Cambio de paradigmas Capacidad social conscious evolution Contextos generativos creatividad Creencias profundas Crisis de pensamiento crisis vitales diseño de futuros ecología Economía Espiral de la abundancia Experiencia de aprendizaje Futuros deseables High interdependence innovación cultural innovación económica innovación financiera innovación sistémica innovación social Interdependencia Longevidad Paradigmas Pensamiento complejo Pensamiento sistémico propósito sentido de vida Sentido y visión Sinergia inclusiva Sociedad sustainability Sustentabilidad Systemic approach Transición demográfica vitalidad
Copyright © 2023 Silvia Zweifel All rights reserved.Theme: Spacious Pro by ThemeGrill. Powered by: WordPress